
Cirugía de Queratocono
La córnea es una parte muy importante de la estructura del ojo. La luz ingresa a nuestros ojos a través de la córnea, y refracta o enfoca los rayos de luz para que podamos ver con claridad. Cuando existe un queratocono, la forma de la córnea se altera y la visión se distorsiona. La aparición de esta enfermedad puede hacer que actividades como conducir, escribir en un computador, ver televisión o leer, se dificulten.En la mayoría de las personas, estos cambios continúan empeorando.
La causa que da origen a esta enfermedad ocular se desconoce. Es probable que la tendencia a desarrollar queratocono se presente desde el nacimiento. La afección puede deberse a un defecto en el colágeno, el tejido que le brinda forma y resistencia a la córnea. Se ha determinado que las alergias y frotarse constantemente los ojos pueden acelerar el daño. Sin embargo, también existe un vínculo entre el queratocono y síndromes genéticos.
En la forma leve de Queratocono, los lentes de marco o de contacto pueden ser de ayuda para mejorar la visión. Deben abstenerse de frotarse los ojos ya que esto puede agravar el tejido delgado de la córnea y los síntomas pueden empeorar.
El Crosslinking que utiliza luz ultravioleta y gotas de riboflavina para fortalecer las fibras de colágeno que forman la córnea, está indicado en fases iniciales de la enfermedad. Se puede utilizar también pequeños dispositivos o segmentos que se implantan en la córnea y ayudan a moldear la curva de esta.

Cuando los pacientes tienen mala visión y la córnea está muy delgada, el trasplante de córnea debe ser recomendado.